¿Necesitas urgente un servicio profesional?
Servicios Profesionales de Ciberseguridad para Infraestructura Crítica
En TTPSEC SPA entendemos que proteger infraestructura crítica es proteger a toda una sociedad. Sabemos que la continuidad de tus operaciones es vital y que las amenazas evolucionan cada día. Por eso, nuestro equipo combina experiencia estratégica, tecnología avanzada y conocimiento profundo en IT/OT para blindar tus sistemas más sensibles. Estamos contigo en cada capa de defensa, asegurando que tu operación siga siendo resiliente, segura y preparada para cualquier desafío.
Ciberseguridad Estratégica para Operadores de Importancia Vital (OIV)
La ciberseguridad en infraestructura crítica no admite errores ni soluciones genéricas. En TTPSEC SPA trabajamos codo a codo contigo para fortalecer tus defensas, anticipar riesgos y responder eficazmente ante cualquier incidente. Nuestro enfoque está orientado a la continuidad operativa, la protección del entorno OT e IT, y el cumplimiento normativo más riguroso. Somos tu socio estratégico para que sigas construyendo futuro, sin interrupciones ni vulnerabilidades.
Metodología de trabajo para Ciberseguridad Industrial OT/ICS
En TTPSEC SPA, hemos desarrollado una metodología especializada que integra las mejores prácticas internacionales y el conocimiento práctico del terreno industrial, adaptándola a la realidad crítica de nuestros clientes.
Nuestra misión es ofrecer protección resiliente, monitoreo inteligente y respuesta ágil para defender los activos más sensibles frente a un entorno de amenazas en constante evolución.
Cada organización es única.
Cada infraestructura crítica es irremplazable.
Nuestra metodología asegura que ambas sigan funcionando de manera segura, confiable y sostenible.
Servicios profesionales
En TTPSEC SPA, comprendemos los desafíos únicos que enfrentan las industrias y las infraestructuras críticas en el entorno actual. Nuestro equipo especializado está preparado para asegurar los sistemas más sensibles, protegiendo tanto los entornos IT como OT contra amenazas avanzadas.
Nuestros Servicios Incluyen:
👤 CISO como Servicio – Gestión estratégica de ciberseguridad adaptada a tus necesidades.
🛡️ Evaluación y Monitoreo de Seguridad OT – Supervisión continua para una respuesta rápida y eficaz ante incidentes.
🔍 Pentesting en Infraestructuras Críticas – Simulaciones avanzadas para detectar vulnerabilidades y fortalecer tus defensas.
🚨 Respuesta a Incidentes – Apoyo integral para mitigar riesgos y asegurar la continuidad operativa.
🎲 Ejercicios de Table Top – Simulación de escenarios críticos para fortalecer la preparación ante ciberataques.
📈 Monitoreo SOC 24x7 – Vigilancia constante para proteger tus activos más valiosos.
🎓 Capacitaciones Especializadas – Formación en ciberseguridad industrial y protección de infraestructuras esenciales.
💼 Nuestro compromiso es ofrecer soluciones robustas y confiables que protejan tus operaciones críticas y contribuyan a un ecosistema más seguro para todos.
🔒 Servicios Profesionales de Ciberseguridad para Infraestructura Crítica e Industrial y para infraestructura crítica de la información, los Operadores de Importancia Vital (OIV
(Ley 21.663) en Chile, promulgada el 26 de marzo de 2024 y publicada el 8 de abril de 2024
La ley marco establece un modelo de gobernanza y mecanismos para mantener estándares de seguridad actualizados, campañas de concientización para la ciudadanía y equipos necesarios para prevenir y responder a incidentes de ciberseguridad. Impone la obligación a las organizaciones de reevaluar sus estrategias de seguridad informática, redefiniendo el panorama de la ciberseguridad en Chile. Se destacan algunos aspectos relevantes de la Ley:
Se establece la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), consolidando administrativamente y dotando de mayores recursos a la protección de la ciberseguridad en el país. La principal misión de la ANCI es proporcionar asesoramiento al Presidente de la República en asuntos relacionados con ciberseguridad. Además, la agencia tiene la facultad de clasificar otros servicios como esenciales mediante la resolución del director, cuando la afectación de dichos servicios pueda ocasionar un grave daño a la vida o integridad física de la población o afectar su abastecimiento.
La ANCI será un servicio público descentralizado con patrimonio propio y carácter técnico y especializado. Su director será designado conforme a las normas del Sistema de Alta Dirección Pública. La agencia definirá protocolos y reglamentos de seguridad que las instituciones deberán implementar, con el fin de prevenir y resolver incidentes de ciberseguridad, protegiendo así los activos digitales y la información de las instituciones y ciudadanos.
La ANCI también contará con facultades para fiscalizar y sancionar a las instituciones que no mejoren su ciberseguridad según los estándares establecidos o que no respondan adecuadamente a los incidentes. Asimismo, colaborará y asesorará técnica y recursos permitiendo a otras instituciones afectadas por incidentes de ciberseguridad.
Además de la ANCI, se establecen el CSIRT Nacional y el CSIRT de Defensa, equipos de especialistas dedicados a prevenir y resolver incidentes de ciberseguridad. La coordinación de estos CSIRT estará a cargo de la ANCI.
Se enfatiza la seguridad de los servicios esenciales (SE), independientemente de si son gestionados por el Estado, empresas públicas o privadas. En el ámbito privado, se consideran servicios esenciales aquellos que abarcan la generación, transmisión o distribución eléctrica; transporte, almacenamiento o distribución de combustibles; suministro de agua potable o saneamiento; telecomunicaciones, infraestructura digital, servicios digitales y tecnología de la información gestionados por terceros; transporte terrestre, aéreo, ferroviario o marítimo; banca, servicios financieros y medios de pago; administración de prestaciones de seguridad social; servicios postales y de mensajería; prestación institucional de servicios de salud; y producción y/o investigación de productos farmacéuticos.
Se refuerza la protección de la infraestructura crítica de la información, los Operadores de Importancia Vital (OIV). Se impondrán multas a los SE y OIV que no cumplan con la debida protección de su ciberseguridad.
La ley establece obligaciones para las empresas privadas en la gestión de incidentes de ciberseguridad y la pronta notificación a la ANCI de problemas serios. Se promueve una mejor coordinación público-privada para abordar y resolver incidentes de seguridad de manera más eficiente, reduciendo los impactos para la ciudadanía.
Mayores antecedentes:
Cámara aprobó ley marco sobre ciberseguridad, presione aquí
Establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, presione aquí
Fuente: https://www.auditoriainternadegobierno.gob.cl/ley-marco-sobre-ciberseguridad-e-infraestructura-critica/